Budín o bizcocho de chocolate esponjoso
Este budín de chocolate fácil de hacer. Tiene aceite de oliva, y es un bizcocho de chocolate esponjoso y húmedo. Este cubierto con cobertura de chocolate.
Belula
septiembre 08, 2020
marzo 27, 2021
El bizcocho de chocolate es mi preferido. Me encanta bien húmeda Chocolate Fudge Cake, o rellena de dulce de leche Chocolate Dulce De Leche Cake. Y también me gusta una receta de bizcocho de chocolate fácil como esta: sin lio, lista en 15 minutos, lista para toda ocasión. Deliciosa. ¡Espero les guste tanto como a mí!
¿Budín de chocolate o Bizcocho de chocolate?
Dependiendo en que país de habal hispana te encuentres seguramente llamaras a esta receta de manera diferente:
- Para los países del rio de la plata como Argentina y Uruguay este postre se llama budín de chocolate.
- En España, se llama bizcocho de chocolate.
- Mientras que, en Chile, Perú y Bolivia esto mismo se conoce como queque de chocolate.
Usare los 3 términos de manera indistinta a lo largo del artículo.
¿Qué vas a necesitar para hacer este budín o bizcocho de chocolate húmedo?
- Ingredientes simples, que probablemente ya tengas en casa, como, por ejemplo: huevos, leche, vinagre blanco, azúcar, bicarbonato de sodio y harina.
- Cacao amargo: usar uno de buena calidad. A mí me gusta este de Valrhona o este de Callebaut.
- Aceite de Oliva extra virgen: usar uno de buena calidad. A mí me gusta mucho este.
- Un molde rectangular de ½ kg para bizcocho 20 cm x 8 cm.
- Un bol y un batidor manual.
¿Como hacer un bizcocho de chocolate?
Preparar este budín de chocolate con aceite es super fácil. Todo lo que tienes que hacer es ir agregando los ingredientes a un mismo bol en un cierto orden y luego colocar las masa en un molde de budín enmantecado y enharinado.
- Usando un batidor manual mezclar la leche, el vinagre y el huevo.
- Agregar el aceite de oliva en forma de hilo batiendo al mismo tiempo.
- Incorporar el azúcar, seguida de la harina tamizada. Mezclar bien para que no queden grumos visibles.
- Finalmente agregar el cacao tamizado, el bicarbonato y la sal y mezclar hasta que estén incorporados a la masa.
- Colocar en el molde y hornear hasta que este cocido. Aproximadamente 45 minutos.
¡Listo!
Algunos consejos prácticos
- Asegúrate de enharinar y enmantecar el molde.
- Esta receta es para un molde de 500 g (20 cm x 8 cm)
- Si usas un molde más grande, podes doblar las cantidades de la receta.
- También podés usar un molde de bundt cake o un molde para bizcocho o torta redondo.
- No abras el horno durante la cocción. No antes de que el budín de chocolate haya crecido lindo y grande. Mas o menos podés contar 40 minutos.
- Para verificar la cocción del bizcocho, pincharlo en el centro con un palillo o un cuchillo limpio. Si sale bien seco, entonces está listo.
- Desmoldar inmediatamente. Dejar enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla antes de recubrir con la cobertura de chocolate de leche y almendras.
¿Como hacer cobertura de chocolate?
Para realizar esta cobertura de chocolate de leche con almendras hay que:
- Cortar las almendras lo más pequeñas posible y tostar por 7 minutos en el horno a 170 C°/338 F
- Derretir el chocolate a 45 C°/113 F a baño maría.
- Retirar del fuego y agregar el aceite de girasol y las almendras tostadas. Mezclar hasta combinar todos los ingredientes.
- Mantener tibio hasta su utilización.
Algunos consejos para el glaseado del budín de chocolate
Una vez que el bizcocho se haya enfriado por completo:
- Colocar un trozo de papel vegetal debajo de la rejilla donde está el budín.
- Verter el glaseado por arriba del bizcocho hasta cubrirlo por completo.
- Dejar que la cobertura de chocolate se asiente antes de cortarlo.
¿Cuánto tiempo se puede conservar este bizcocho de chocolate esponjoso?
Se conserva bien, tapado con un cubre bizcocho hasta por 5 días.
¿Cómo congelar el budín de chocolate?
Este budín se congela muy bien. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Envolver en papel film y colocar en bolsa para freezer o un contenedor hermético. Lo podés guardar en el freezer hasta por un mes.
Para descongelar: a temperatura ambiente, envuelto, toda la noche. Listo para el desayuno.
Ideas para cubrir este budín de chocolate
Yo decidí el camino sencillo: espolvoreado con un capa ligera de cacao amargo. Sin embargo, si están buscando ideas para recubrir el budín, aquí encuentran algunas:
Las medidas de los ingredientes que uso en todas las recetas de este sitio usan el sistema métrico. Para asegurarme que las medidas sean precisas y así obtener buenos resultados uso una
balanza de cocina. Si vos también querés probar, te recomiendo esta:
Báscula Digital para Cocina
Subscribite para recibir la newsletter
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora
Porciones: 6 porciones
Información nutricional: 290 Calorías
Tipo de cocina: Americana
Bizcocho de chocolate
-
Leche entera
125 g
-
Vinagre Blanco
3 g
-
Aceite de oliva
70 g
-
Huevos
1
-
Azúcar
145 g
-
Harina
130 g
-
Cacao amargo
40 g
-
Bicarbonato de sodio
3 g
-
Sal fina
2 g
Cobertura de chocolate
-
Chocolate de leche
135 g
-
Aceite de girasol
30 g
-
Almendras tostadas
30 g
- 1. Preparar el molde: Precalentar el horno a 165 C° / 320 F. Engrasar en molde con spray pastelero y forrar el molde con papel vegetal. O enmantecar el molde si no tienen spray.
- 2. Realizar el bizcocho de chocolate: Mezclar la leche y el vinagre usando un batidor manual. Agregar el huevo y batir hasta incorporarlo a la mezcla. Agregar el aceite de oliva en forma de hilo batiendo al mismo tiempo. Agregar el azúcar y mezclar hasta que este incorporada a la mezcla. Agregar la harina tamizada y mezclar bien. Finalmente agregar el cacao tamizado, la sal y el bicarbonato de sodio y mezclar hasta que no haya más grumos visibles.
- 3. Hornear el bizcocho: Hornear durante 40-45 minutos. Para verificar la cocción del budín pincharlo en el centro con un palillo o un cuchillo limpio. Si sale bien seco, entonces está listo.
- 4. Realizar la cobertura de chocolate: Cortar las almendras lo más pequeñas posible y tostar por 7 minutos en el horno a 170 C° / 338 F. Derretir el chocolate a 45 C° / 113 F a baño maría. Retirar del fuego y agregar el aceite de girasol y las almendras tostadas. Mezclar hasta combinar todos los ingredientes. Mantener tibio hasta su utilización.
- 5. Cubrir el bizcocho: Una vez que el bizcocho se haya enfriado por completo, colocar un trozo de papel vegetal debajo de la rejilla donde está el budín. Verter el glaseado por arriba del bizcocho hasta cubrirlo por completo. Dejar que la cobertura de chocolate se asiente antes de cortarlo.
Si haces esta receta no dudes en dejar un rating o comentario. ¡Si tenés alguna duda podés enviar un mensaje, contesto bastante rápido! Si usas las redes sociales usa #cookwithbelula así puedo ver las cosas ricas que haces. ¡Me encantaría!
Ya lo hice 3 veces. Es perfecto x q no es demasiado dulce. Gracias por compartirlo con quienes nos gusta cocinar y comer cosas dulces pero sin receta no nos damos idea. Ja!
¡Hola Lorraine! Que felicidad que te haya salido rico el budín. ¡Acá en casa también lo hago muy seguido, a mi bebe le gusta y es bien sencillo para salir del apuro! ¡Un placer compartir las recetas en este rincón de internet, y gracias q vos por este mensaje tan lindo! ¡Saludos!